Tienes trabajo de faena nocturno en donde no existe conexión eléctrica cercana impidiéndote seguir operando, es momento que incorpores a tus filas equipos que te apoyen en conseguir la eficiencia en diferentes actividades productivas.
Uno de los equipos que no puede faltar en estos casos son las torres de iluminación autosuficientes.
Las torres de iluminación combinan las características y rendimiento de iluminación tradicionales en un espacio reducido.
Son idóneas para la iluminación de obras en general, preparación de las obras, vaciados de hormigón, eventos especiales, aparcamientos, trabajos en la carretera y trabajos en puentes. Entre otros.
La versatilidad y resistencia de las torres de iluminación las hacen ideales para trabajar en entornos exigentes, como obras de construcción, minas, zonas industriales o eventos masivos.
Las torres de iluminación están compuestas por varios elementos clave que garantizan su funcionalidad y eficiencia:
- Mástil telescópico: Permite elevar las luces a diferentes alturas para cubrir una mayor área con iluminación. Algunos mástiles pueden alcanzar hasta 10 metros de altura.
- Sistema de iluminación: Generalmente, utilizan lámparas LED o halógenas. Las LED son más populares debido a su eficiencia energética y larga vida útil.
- Generador eléctrico: Proporciona la energía necesaria para operar las luces y, en algunos casos, otros equipos auxiliares.
- Base o chasis: Diseñada para ser resistente y estable, facilita el transporte de la torre y puede incluir ruedas o un enganche para vehículos.
- Sistema de control: Permite ajustar la intensidad de la luz, la dirección del haz y, en modelos avanzados, programar horarios de encendido y apagado.
- Fuente de energía: Aunque muchas torres operan con combustible diésel, existen modelos que funcionan con energía solar o conexiones eléctricas directas, dependiendo de las necesidades del proyecto.
No todas las torres de iluminación son iguales. Dependiendo de sus necesidades, pueden ser:
- Con diversas intensidades entre 2000 w. y 4000 w.
- La altura de las torres varía en función de los mástiles.
- Puede ser autosuficientes o requerir de un generador.
- Traen de 4 focos en adelante.
Como puedes comprobar son muchas y diferentes alternativas, todo gira en torno a la función del alcance del foco de luz que desee.
Arriendo de torres de iluminación en Santiago de Chile
AB Arriendos es una de las empresas más importante de arriendo de equipos, maquinarias y repuestos a nivel nacional, trabajan con marcas líderes de mercado en el mundo, traspasando así toda la calidad y experiencia a sus clientes.
Poseen un personal altamente calificado y en constante capacitación, estando siempre atentos a sus necesidades y disponiendo de la mejor infraestructura para ofrecer la mejor atención.
En sus servicios de maquinarias menores se encuentran:
- Arriendo de soldadoras.
- Arriendos de compresores.
- Arriendo de generadores.
- Equipos complementarios.
Dentro de los artículos de arriendo de torres de iluminación tienen disponible la torre Chicago Pneumatic con las siguientes características:
- Utiliza un generador de imanes permanentes (PMG) el cual es un 15 a 20 % más eficiente.
- Tiene un volumen 75 % inferior a uno asincrónico de la misma potencia.
- Lámparas de halogenuro metálicas alimentadas directamente desde el generador.
Por otra parte, además de máquinas y servicio de arriendo, cuenta con prestaciones en servicio técnico Linconln Electric.
CONTACTO AB ARRIENDOS
Página web: https://www.abarriendos.cl
Teléfonos: 2351 54 00.
Correo: abarriendos@abarriendos.cl
Dirección: Arriendo de equipos industriales en Chile, Cerro Los Cóndores Nº 101, Quilicura , Santiago
Sin comentarios