Cuando pensamos en agua potable o de consumo industrial, pocas veces consideramos la importancia de la limpieza de los depósitos donde se almacena. Sin embargo, los estanques y tanques de agua son componentes fundamentales para garantizar un suministro confiable y libre de contaminantes.
Con el paso del tiempo, estos depósitos acumulan sedimentos, microorganismos, algas, hongos y residuos que pueden afectar la calidad del agua y poner en riesgo la salud de quienes la consumen.
¿Qué es el servicio de lavado de estanques?
El lavado de estanques consiste en una limpieza profunda y desinfección del depósito de almacenamiento de agua. El objetivo es eliminar sedimentos, incrustaciones, bacterias, hongos y cualquier resto de materia orgánica o inorgánica acumulada en paredes y fondos del estanque.
Este servicio suele incluir varias etapas: inspección, vaciado del estanque, limpieza mecánica y química, enjuague y llenado posterior con agua limpia. Además, muchas empresas aplican productos certificados para garantizar la potabilidad del agua una vez finalizado el proceso.
¿Por qué es necesario limpiar los estanques de agua?
Los estanques, sin importar su tamaño o material (plástico, fibra de vidrio, acero inoxidable o concreto), están en contacto constante con el agua y el medio ambiente. Con el tiempo, factores como la calidad del agua de entrada, las condiciones climáticas y la falta de mantenimiento favorecen la acumulación de:
- Sedimentos minerales arrastrados por la red de abastecimiento.
- Bacterias y hongos que proliferan en ambientes húmedos y oscuros.
- Algas, especialmente en depósitos expuestos al sol.
- Sarro e incrustaciones que reducen la capacidad de almacenamiento y afectan la calidad del agua.
Estos contaminantes pueden alterar las propiedades del agua, generar malos olores, sabores desagradables e incluso desencadenar enfermedades gastrointestinales u otras afecciones en quienes la consumen.
¿Cada cuánto se debe realizar el lavado de estanques?
La frecuencia del lavado puede variar según el uso y la ubicación del estanque. En general, se recomienda realizarlo al menos una vez al año en viviendas particulares y edificios residenciales. En industrias o establecimientos que requieren altos estándares de higiene (hospitales, clínicas, fábricas de alimentos), la limpieza puede programarse cada 6 meses o incluso con mayor frecuencia.
También es fundamental realizar una inspección si se detectan problemas como:
- Malos olores o sabores en el agua.
- Cambios en el color del agua.
- Baja presión o problemas de abastecimiento.
- Obras recientes en la red de agua potable.
Es una de las principales empresas que se encarga de las fumigaciones en Chile. Cuentan con muchos años de experiencia en el control de plagas y sanidad ambiental, lo que nos ha convertido en líderes en este tipo de rubros.
Desde nuestros inicios se han dedicado a poder satisfacer todas las necesidades que tengan los clientes de forma responsable y profesional.
Trabajan con un equipo multidisciplinario que se encuentra compuesto por profesionales especializados en la erradicación de insectos, palomas, ratas, arañas, entre otros.
En Fumigación Chile también se especializan en lavado y sanitización de estanques, donde extraen todos los sedimentos que se encuentren acumulados, se encargan de la limpieza y lavar todos los espacios que sean necesarios.
Este servicio va dirigido a los edificios comerciales, residenciales o colegios que mayormente son los que poseen estanques con acumulación de agua potable para abastecer sus dependencias.
Sus procedimientos de limpieza se constituye en:
- Se vacían los estanques.
- Se procede limpiar las paredes y los pisos.
- Se aplica liquido desinfectante en paredes y piso.
- Abrir las válvulas de desagüe en el tanque de agua hasta que el agua que sale por ella presente olor o sabor a cloro.
- Dejar actuar el desinfectante por lo menos cuatro horas y finalizado ese período eliminar el agua clorada haciéndola salir por las mismas válvulas de desagüe.
- Sin lavado posterior, llenar el tanque con agua y librarlo al consumo.
- Es importante que el tanque se encuentre provisto de tapa o cierre hermético para evitar el contacto del agua con partículas o cuerpos extraños que puedan contaminarlo.
Al finalizar el proceso aplicamos un liquido especial para controlar los hongos, bacterias y microorganismos que nacen en lugares oscuros y húmedos.
El aseo y desinfección de los mismos deberá hacerse al menos una vez al año o antes si se encuentran en su interior materias o cuerpos extraños susceptibles de descomposición, acumulación de lodos u otras impurezas que afecten la potabilidad del agua.
Lo ideal es que este procedimiento lo realicen expertos en el área como lo somos Fumigación Chile.
Otros servicios:
- Control de plagas de termitas en Chile.
- Servicio de control de plagas de roedores.
- Control de plagas de palomas en Chile.
CONTACTO FUMIGACIÓN CHILE
Web: www.fumigacionchile.cl
Correo: ventas@fumigacionchile.cl
Telefono: (2)27236292 – (2)24190637 – (9)98015915
Dirección: Alvarez de Toledo 723, San Miguel, Santiago de Chile
Sin comentarios