Las puertas automáticas han revolucionado la forma en que accedemos a edificios comerciales, residenciales e industriales. Sin embargo, para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil, es crucial realizar una mantención periódica.
¿En qué consiste la mantención de puertas automáticas?
El mantenimiento de puertas automáticas es un conjunto de procedimientos preventivos y correctivos destinados a garantizar el buen funcionamiento del sistema. Esto incluye la inspección de componentes mecánicos, electrónicos y estructurales, así como la limpieza y lubricación de piezas clave.
Entre los aspectos fundamentales de la mantención se encuentran:
- Revisión de sensores y sistemas de seguridad: Los sensores de movimiento y fotoceldas deben estar en óptimas condiciones para evitar fallas que puedan comprometer la seguridad de los usuarios.
- Inspección del motor y mecanismos de apertura/cierre: Un motor desgastado o un mecanismo desajustado pueden provocar bloqueos o movimientos irregulares.
- Lubricación de bisagras y guías: Reducir la fricción evita el desgaste prematuro y asegura un funcionamiento silencioso y fluido.
- Verificación de la estructura y anclajes: La puerta debe estar bien alineada y firme para evitar desajustes y accidentes.
- Comprobación del sistema eléctrico: Revisar el cableado, baterías y paneles de control es fundamental para prevenir cortocircuitos y fallos inesperados.
Un adecuado mantenimiento de puertas automáticas no solo prolonga su vida útil, sino que también aporta numerosos beneficios:
- Seguridad: Una puerta en mal estado puede representar un peligro para las personas y bienes. La inspección regular evita accidentes y garantiza un acceso seguro.
- Eficiencia operativa: Evita interrupciones innecesarias en el uso diario, asegurando un acceso rápido y sin problemas.
- Reducción de costos: Detectar problemas a tiempo minimiza reparaciones costosas y prolonga la vida de los componentes.
- Cumplimiento normativo: En algunos sectores, como el industrial o sanitario, es obligatorio realizar revisiones periódicas para cumplir con las regulaciones de seguridad.
Señales de que una puerta automática necesita mantenimiento.
Existen varios indicios de que una puerta automática requiere revisión inmediata:
- Ruidos inusuales al abrir o cerrar.
- Movimientos irregulares o lentos.
- Sensores que no responden adecuadamente.
- Atascos o bloqueos frecuentes.
- Desgaste visible en componentes mecánicos.
- Frecuencia recomendada de mantenimiento
La frecuencia del mantenimiento de puertas automáticas depende del tipo de uso y la ubicación:
- Uso residencial: Cada 6 meses.
- Uso comercial: Cada 3 a 4 meses.
- Uso industrial o de alto tráfico: Mensualmente.
Realizar un mantenimiento adecuado en puertas automáticas es una inversión en seguridad y eficiencia.
Evita problemas costosos, prolonga la vida útil del equipo y garantiza un funcionamiento seguro y fiable.
Daycro empresa que diseñan aplicaciones de software de control de flotas a la medida de cada cliente y mercado, realizamos innovaciones en valor que llevan a nuestros clientes a tener beneficios en sus procesos productivos en transporte, seguridad y logística.
Dentro de estos sistemas de monitoreo y rastreo vehicular efectúan alertas de:
- Alarmas automáticas por salida o entrada a zonas específicas.
- Control gestión de flotas.
- Alarmas automáticas por excesos velocidad.
- Alarmas uso de vehículos en horarios no autorizados.
- Alarmas por no cumplimiento de pasajeros transportados.
- Alarmas automáticas por excesos velocidad Interior Mina y Exterior Mina.
Si tu puerta automática presenta fallas o ha pasado mucho tiempo sin revisión, es momento de contactar a un profesional especializado para asegurar su correcto funcionamiento.
CONTACTO DAYCRO
Sitio Web: https://wwwdaycro.cl/
Teléfonos: +56229157102 / +56229157100
Correo: info@dayco.cl
Dirección: Avenida Grecia 1235, Ñuñoa, Santiago, Chile.
Sin comentarios